| |
|
·
Estación automática. Descripción.
|
|

|
|
La
estación automática meteorológica es marca Davis
modelo Vantage Vue.
|
|
Está
integrada por una consola o unidad principal con
pantalla LCD que permite visualizar los
datos que
recibe vía radio de los sensores exteriores que la
componen: anemómetro, pluviómetro, veleta, sensor de temperatura y humedad.
|
|
La consola o unidad
principal está ubicada en mi estudio, en el interior de
mi domicilio. Conectada al PC a través del datalogger
para el almacenamiento y descarga de
datos. |
|
El
ISS (Módulo de Sensores Integrado) está
ubicado en
el exterior (terraza del domicilio). Instalado a 10 metros
de altura del suelo de la calle y a 1,75
metros del suelo más cercano (tejado) y
despejado a cuatro vientos sin obstáculos
para no desvirtuar los datos de dirección
y velocidad del viento. |
| Los
datos recopilados por la unidad principal (consola) de los
sensores internos y externos. Son almacenados en el
datalogger y enviados al pc mediante
una conexión por puerto serie (RS-232) al programa WeatherLink
v.5.9.3-ES |
| El
programa WeatherLink v.5.9.3-ES gestiona los datos
automáticamente e instantáneamente para su publicación
en internet vía FTP, mediante plantillas diseñadas a tal
efecto, con la información tabulada o bien directamente
desde el programa según los requerimientos de los
proyectos nacionales e internacionales de estaciones
meteorológicas automáticas. |
|
|
|
· La estación
consta de los siguientes sensores:
|
|

| Sensores
unidad principal (Consola)
|
| · Termohigrómetro
|
| -Registra la temperatura
interior en grados centigrados y la humedad relativa en %
|
| · Barómetro |
| -Presión
atmosférica en hPa. |
|

| Sensores
exteriores: |
| · Termohigrómetro
|
| -Registra la temperatura
exterior en grados centigrados y la humedad relativa en
%
|
| · Pluviómetro
|
| -Cantidad de
precipitación en mm |
| · Anemómetro
|
| -Velocidad
del viento en km/h |
| ·
Veleta
|
| -Registra
la dirección del viento en 16 posiciones y en
grados de 0º a 360º |
|
|
|
|
| |
|
|

|

|
|
WeatherLink
v5.9.3 |
MeteoReportWL
v4.0 |
| |
|
|
·
Fotos:
|
|
|
| - Ubicación e instalación de
los sensores de temperatura, anemómetro y veleta.
|
|
|

|
|
- Detalle
instalación de los pluviómetros.
|
|
|
|
|
- Detalle anemómetro, veleta y
protección con sensores de temperatura y humedad.
|
|
|
AVISO IMPORTANTE |
| Las horas
reflejadas en los datos son horas solares U.T.C.
(Universal Time Coordinated). Hay que tener en cuenta que la
hora oficial en España cambia UTC+1 en invierno y UTC+2 en
verano. |
| La disponibilidad de los
datos obtenidos y registrados por la estación lo
están en función de la conexión y operatividad del servidor
de internet. |
| Los datos mostrados en
estas páginas no deben ser considerados como oficiales para
realizar actividades que requieran un conocimiento previo de las
condiciones meteorológicas. Para ello deben consultarse las
previsiones o alertas ofrecidas por la Agencia
Estatal de Meteorología - AEMET- España, o bien
las de los Servicios Oficiales de otros países. |
| El administrador de la
página declina toda responsabilidad que se derive del mal uso
que pueda darse a la información contenida en esta sección y
manifiesta que los datos reflejados en ella carecen de validez
ante cualquier Organismo, Entidad o Persona Física o Jurídica.
|
|
|